¿Cuáles son las características de las infografías?

Descubra qué debe incluir su infografía para que sea interesante, informativa y atractiva para su público objetivo.

En un mundo con muchos contenidos que compiten entre sí, una comunicación clara podría ser su herramienta más poderosa. La falta de ella puede conducir a la incomprensión, el desinterés o incluso a los malentendidos.

Características de una infografía

Antes de pasar a explicar las características de una infografía, si quiere compartir información de una manera que sea fácil de entender y visualmente atractiva, vamos a explicarle lo que hace una buena infografía.

¿Qué es una infografía?

Las infografías son una forma atractiva y asequible de dar sentido a datos, estadísticas y cifras que de otro modo serían difíciles de entender.

Se trata de una representación visual de información y datos que pretende dar una visión general fácil de entender, a menudo de un tema complicado. Se componen de elementos gráficos como ilustraciones, diagramas y gráficos.

Las infografías se pueden utilizar en casi todos los sectores. Por ejemplo, son una poderosa herramienta de comunicación para empresas, instituciones educativas, organizaciones sin ánimo de lucro y gobiernos.

Consejo rápido
Si quiere agilizar el proceso de creación de su infografía, puede utilizar alguna de las plantillas que se comparten en la siguiente publicación: Plantillas de infografías en PowerPoint.

Características comunes de una buena infografía

Lo que hace que una infografía sea eficaz puede ser subjetivo, pero hay algunos atributos que están presentes en la mayoría de las buenas infografías. Cuentan una historia, son fáciles de entender y están bien diseñadas, descúbralos a continuación:

Tienen un público objetivo definido

Características de una infografía 2

Las infografías más exitosas son las que se dirigen a un público específico. También debe tener en cuenta el nivel de conocimientos y el bagaje cultural de su público objetivo.

Un error común que las personas cometen al crear infografías es diseñarlas en torno a un tema viral. Esto se produce a costa de descuidar a su público objetivo. Parte del diseño de una infografía consiste en saber a quién va dirigida y a quién no, y no todo el mundo responderá a las tendencias.

Decidir quién es su público objetivo influirá en el tono y los gráficos que utilice para comunicar su mensaje.

Se centran en un mensaje principal

Características de una infografía 3

Muchas infografías tratan de comprimir varios temas diferentes en una sola representación. Sin embargo, esto sólo la hace confusa y será difícil de digerir para los espectadores.

Manténgalo simple y céntrese en un solo tema sin dejar de hacerlo atractivo para su audiencia. Lo ideal es que su infografía tenga un mensaje principal con sólo unos pocos puntos adicionales que se ramifiquen a partir de él.

Proporcionan beneficios prácticos

Características de una infografía 7

Una infografía debe ser útil para su público. Piénselo de esta manera, sus espectadores tienen un problema y su trabajo es ofrecer una solución. Antes de empezar a crear una infografía, pregúntese «¿cómo se beneficiará mi audiencia de esto?»

Cualquier contenido que se comparta, especialmente las infografías, debe proporcionar beneficios tangibles al lector. Ya sea que esté mostrando una nueva e importante investigación o simplificando un concepto difícil, el lector debe ser capaz de llevarse algo de ella.

Son visualmente atractivas

Características de una infografía 4

La selección gráfica y el diseño son algunas de las partes más importantes de una infografía. Para empezar, los espectadores deben ser capaces de leer una infografía sin distraerse con texto innecesario. Y cuanto más atractiva sea una infografía, más eficaz será.

Una infografía estéticamente agradable hará que el lector se emocione y hará que el contenido sea más memorable.

Algunas de las mejores técnicas para realizar infografías atractivas incluyen el uso de diagramas de flujo y gráficos no estándar. Los diagramas de Venn, los mapas e incluso las imágenes de rostros humanos son también una forma estupenda de atraer a su público y de transmitir su mensaje.

Aunque la información que pretende transmitir puede funcionar con varios tipos de gráficos, intente siempre utilizar el estilo más eficaz y sencillo. Por ejemplo, puede utilizar diagramas de flujo basados en imágenes o gráficos de líneas para mostrar los cambios a lo largo de un determinado periodo de tiempo.

El objetivo es utilizar elementos de diseño que lleven al lector hasta el final de la infografía.

Intente crear una jerarquía de fuentes. Puede utilizar un tipo de letra para el título principal, otro para los encabezados de sección y el último para el cuerpo del texto. No olvide asegurarse de que las fuentes son fáciles de leer.

Además, deje un poco de espacio en blanco. El espacio en blanco se refiere a las áreas sin texto ni imágenes; esto ayudará a evitar el desorden.

Aunque se puede transmitir información sin ningún color, es una herramienta eficaz para comunicar conceptos esenciales. El color ayudará a agrupar los elementos relacionados y a resaltar los datos importantes.

Cuentan una historia

Características de una infografía 5

Las buenas infografías cuentan historias significativas y memorables, llevando al lector de la mano y guiándolo.

Siempre es una buena idea dividir la información en secciones, esto creará un flujo fácil. Al igual que una buena historia, las mejores infografías transmiten un mensaje llevándole de una fase a otra.

Para controlar el flujo de su infografía, utilice encabezados, números, imágenes, color, espacio en blanco y gráficos. Incluya también elementos como texto y símbolos colocados estratégicamente a lo largo de la infografía para ayudar a que los ojos del espectador viajen de forma natural. Estos elementos gráficos guiarán al lector de principio a fin.

Consejo rápido
Añadir iconos para señalar los encabezados puede ayudar a que el lector pase de una sección a otra con facilidad. Las ilustraciones, por otro lado, pueden ayudar a que su historia sea divertida y fácil de recordar.

Utilizan textos cortos

Características de una infografía 6

El contenido de forma corta, facilita a los lectores la digestión de la información. Si bien su infografía debe contener texto, manténgalo al mínimo.

Las infografías más eficaces tienen un equilibrio entre lo visual y el texto. Por eso, los datos y las estadísticas son elementos excelentes para incluir en su infografía. Suelen tener una o dos frases y captan rápidamente la atención del lector.

Utilice títulos y subtítulos cortos y descriptivos, y hágalos pegadizos. Esto hará que el espectador sienta curiosidad por saber más.

Tienen una buena investigación detrás

Uno de los características más cruciales de una infografía es la información precisa. Las infografías suelen incluir estadísticas, estudios y encuestas. Por lo tanto, es esencial encontrar fuentes creíbles que respalden sus afirmaciones.

Al igual que el trabajo académico, sus fuentes deben ser precisas y estar debidamente citadas. La información inexacta e incompleta perjudicará su credibilidad.

Puede citar sus fuentes enumerando las URL pertinentes al final o dentro del cuerpo de la infografía, siempre que no distraigan la atención.

Conclusión

Ahí lo tiene. Incluir las características mencionadas anteriormente en su infografía aumentará sus posibilidades de captar una audiencia y mantenerla a largo plazo.

Hay una curva de aprendizaje para hacer una buena infografía, y puede que se encuentre cambiando muchas cosas al principio, pero seguir estos consejos le ayudará a consolidar su idea y su objetivo con el tiempo.


Más infografías...