La Primera Guerra Mundial, que tuvo lugar entre 1914 y 1918, fue un conflicto global que involucró a las principales potencias del mundo de esa época. La guerra estalló debido a una compleja red de alianzas, rivalidades imperiales y tensiones políticas en Europa.
Antes de pasar a la infografía de la Primera Guerra Mundial, repasemos sus características.
Características de la Primera Guerra Mundial
Las causas principales incluyeron el nacionalismo extremo, la competencia colonial, la militarización y la asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria en Sarajevo, Bosnia, en 1914, el evento desencadenante.
Las potencias se dividieron en dos alianzas principales: los Aliados, liderados por Francia, Rusia y el Reino Unido, y las Potencias Centrales, lideradas por Alemania, Austria-Hungría y el Imperio Otomano.
El conflicto se desarrolló en varios frentes, incluyendo Europa occidental, oriental, los Balcanes, el Medio Oriente y África. La guerra fue marcada por nuevas tecnologías militares como las ametralladoras, los tanques y los aviones, lo que llevó a una brutalidad sin precedentes en el campo de batalla.
Los combates se caracterizaron por trincheras y una guerra de desgaste, con millones de soldados atrapados en una brutal guerra de posiciones. Las condiciones en las trincheras eran horribles, con enfermedades, hambre y muerte constante.
El conflicto tuvo un costo humano devastador, con millones de muertos y heridos de ambos lados. Además, la guerra provocó una crisis económica y social en muchos países, con escasez de alimentos, inflación y disturbios civiles.
La Primera Guerra Mundial llegó a su fin en 1918 con la firma del Armisticio de Compiègne, que puso fin a las hostilidades en el frente occidental. El Tratado de Versalles, firmado en 1919, impuso duras condiciones a Alemania, culpándola en gran medida del conflicto y estableciendo las bases para resentimientos futuros y la Segunda Guerra Mundial.