Pensar en un estilo de vida saludable es esencial para la vida desde diferentes ángulos. Además de proporcionar más salud, a través de ella es posible tener más disposición y energía para las actividades diarias. Lo que algunos olvidan es que los buenos hábitos también proporcionan más felicidad y plenitud en la rutina. Antes de pasar a las infografías de la vida saludable, repasemos sus principales características.
Características de la vida saludable
Cambiar los hábitos siempre es un reto, sea cual sea el enfoque. En general, los especialistas afirman que el cuerpo humano tarda unos 90 días en acostumbrarse a una nueva rutina y, finalmente, tratarla como un hábito. Por lo tanto, la persistencia en los primeros tres meses es fundamental para quienes están en busca de nuevos objetivos, transformando actitudes para una vida más plena.
Y al pensar en un estilo de vida saludable, es prácticamente imposible no hablar de la importancia de la alimentación y el ejercicio físico en este camino. Estos son los dos pilares esenciales que deben guiar todos los cambios del individuo que pretende tener más salud, disposición y energía para sus días.
Aliados tanto del mantenimiento como de la pérdida de peso, este dúo es responsable de grandes y significativas transformaciones en la rutina. Para empezar, una dieta equilibrada se encarga de ofrecer al organismo todos los nutrientes necesarios para que funcione plenamente, reduciendo los riesgos de enfermedad, así como aumentando la inmunidad y la resistencia. La ligereza, la saciedad y la motivación también están relacionadas con los alimentos consumidos.
La práctica de actividades físicas actúa como un importante aliado y, además de ayudar en la pérdida de peso, asegura más resistencia, aumenta la inmunidad, ofrece calidad de vida y bienestar y, sobre todo, fortalece el sistema cardiovascular y ayuda en la lucha contra las enfermedades crónicas. Asociado a la alimentación y a los ejercicios físicos, mantener una afición, es decir, actividades placenteras en la rutina, también es importante para la salud mental y para afrontar el estrés.