Los profesores, los especialistas en medios de comunicación y los educadores de todo tipo saben que el uso de elementos visuales es uno de los medios de aprendizaje más eficaces que pueden utilizar con los niños.
Independientemente de la edad de los niños o de sus habilidades individuales, los elementos visuales hacen que se entienda el tema y que las ideas sean más fáciles de recordar.
Antes de pasar a las plantillas de infografías para niños, siga leyendo para entender por qué las infografías y las ayudas visuales siguen siendo un poderoso medio de aprendizaje para los niños.
Características de las infografías para niños
Los seres humanos son criaturas visuales, ¿Sabía que los elementos visuales, en comparación con la enseñanza escrita u oral, ayudan al cerebro a procesar la información?
La creación de explicaciones visuales mejora el aprendizaje. La persona media puede recordar el 65% de la información visual diez días después (sólo el 10% de lo que ha oído).
Es fácil ver por qué cada vez más profesores buscan formas de incorporar elementos visuales a sus unidades y lecciones. Los beneficios de las ayudas visuales en los niños, son los siguientes:
- Motivación del alumno para aprender.
- Clarificación del contenido.
- Mejora del vocabulario.
- Ahorro de tiempo en la preparación de las clases.
- Evitan el aburrimiento durante la clase.
- Proporcionan una experiencia directa como objetos sensoriales que inician o estimulan el aprendizaje.
¿Cómo ayudan las infografías a los niños a aprender?
La elaboración de infografías desde cero es una de las herramientas de aprendizaje esenciales para promover y ampliar la alfabetización visual. Nos ayuda a comunicarnos entre nosotros, a inferir significados y a buscar múltiples perspectivas.
Éstos son algunos de sus beneficios específicos cuando se utiliza dentro del aula:
- Ayuda a los niños a pensar de forma crítica sobre un tema, un conjunto de datos o ideas complejas.
- Ayuda a los niños a organizar la información de forma lógica.
- La creación de infografías ayuda a cumplir los estándares de alfabetización tecnológica.
- El proceso de creación de infografías ayuda a los niños a mejorar su capacidad de investigación y a encontrar fuentes de información fiables.
- Ayuda a los niños a exponer su comprensión de un tema de diferentes maneras. En resumen, les hace más creativos al cambiar sus perspectivas.
- Ayuda a los profesores a ahorrar tiempo en la creación de ayudas visuales, sobre todo si utilizan plantillas de infografías.
- También es una gran oportunidad para que los profesores aprendan algo nuevo.
Y como los elementos visuales ayudan a los niños a recordar más que antes, las infografías son una forma estupenda de asegurarse de que los niños prestan realmente atención a las cosas importantes, como las rúbricas de su proyecto. Los profesores y otros educadores que utilizan infografías también descubren que sus niños están más comprometidos con el elemento «práctico» de la creación de infografías. Las infografías permiten a los niños:
- Expresarse.
- Mantener sus manos ocupadas.
- Destacar su estilo de aprendizaje.
- Reproducir información en múltiples formatos o medios.
Las infografías combinan elementos de aprendizaje escritos, visuales, digitales y táctiles; esto no sólo muestra un aprendizaje más profundo del niño, sino que también lo mantiene comprometido. Además, las infografías pueden utilizarse para casi cualquier materia.
En un mundo en el que los periodos de atención son cada vez más cortos, esto es una buena noticia para los profesores. Los profesores llevan generaciones creando infografías para sus aulas: ¡piense en el póster del ciclo del nitrógeno de todas las clases de ciencias!
Pero hoy en día, los profesores no se limitan a crear y utilizar infografías para enseñar a los niños: éstos pueden crear y compartir sus propias infografías para demostrar su aprendizaje y sus habilidades.
Crear una infografía con los niños es mejor que crearla para ellos. Después de todo, los niños tienen acceso a más tecnología que nunca y suelen aprender rápidamente nuevas herramientas tecnológicas. No sólo estará llenando el vacío de aprendizaje digital para los niños, sino que los mantendrá entretenidos.
Quién sabe, ¡puede que los niños le enseñen un par de cosas!