Infografías del medio ambiente gratuitas y editables

La preservación del medio ambiente es fundamental para mantener la salud del planeta y la de todos los seres vivos que viven en él. La preservación del medio ambiente se refiere al conjunto de prácticas que tienen como objetivo proteger la naturaleza de las acciones que causan daños al medio ambiente.

Debido al modelo económico actual, basado en altos niveles de consumo, el ser humano ha causado innumerables daños a la flora y la fauna del planeta, provocando desequilibrios ambientales irreversibles.

Antes de pasar al objetivo de esta publicación, el cuál es ofrecer infografías del medio ambiente gratuitas y editables, repasemos algunas de sus características.

Consejos para cuidar el medio ambiente

No es una tarea fácil, sin embargo, las pequeñas acciones ayudan a preservar el medio ambiente y a hacer de este planeta un lugar mejor para las generaciones futuras. Consulte algunos consejos sobre cómo puede contribuir a la preservación del medio ambiente:

Legislación medioambiental: Las leyes medioambientales determinan las zonas de protección del medio ambiente y los periodos permitidos para la pesca, por ejemplo. La pesca en épocas de reproducción puede llevar a la extinción de especies y, en consecuencia, a desequilibrios medioambientales.

No arroje la basura en la calle: Tirar la basura en la calle es una práctica que causa mucho daño al medio ambiente. Además de ensuciar las ciudades, la basura que se tira en las calles puede acumularse en las alcantarillas y los desagües. Por ello, cuando llueve, hay riesgo de inundación.

La basura que se deja en las calles también puede llegar a los ríos, arroyos, océanos y fuentes de agua, provocando la muerte de peces y otros animales, además de la contaminación del agua.

Separar la basura: La separación de la basura es una forma muy eficaz de contribuir a que los materiales reciclados se envíen a los puntos de reciclaje y se conviertan en materia prima para otros productos en lugar de basura.

Tipos de residuos reciclables: Vidrio, papel y cartón, envases, plásticos, etc. La separación de los residuos reciclables es una forma de ayudar al funcionamiento de la recogida selectiva.

La basura se separa, se acondiciona y se envía a empresas que transforman este material en nuevos productos.

Basura orgánica: Los residuos orgánicos también pueden reutilizarse en un proceso llamado compostaje, que transforma estos residuos orgánicos, a partir de su descomposición natural, en abono o compost.

Infografías del medio ambiente en PowerPoint


Más infografías...