Infografías de los Métodos Anticonceptivos gratuitas y editables

Los métodos anticonceptivos son instrumentos empleados con el propósito de evitar la concepción. Existen diversos tipos disponibles, cada uno con sus respectivos beneficios e inconvenientes. Pueden ser hormonales, de barrera, permanentes o naturales.

Antes de pasar a la infografía de los Métodos Anticonceptivos, repasemos sus características.

Características de los Métodos Anticonceptivos

Los métodos hormonales incluyen píldoras anticonceptivas, parches, inyecciones y anillos vaginales. Estos métodos liberan hormonas en el cuerpo para prevenir la ovulación y espesar el moco cervical, lo que dificulta que los espermatozoides lleguen al óvulo.

Los métodos de barrera abarcan condones masculinos y femeninos, diafragmas, capuchones cervicales y esponjas anticonceptivas. Estos métodos físicamente bloquean el paso de los espermatozoides hacia el útero.

Los métodos permanentes, como la ligadura de trompas para mujeres y la vasectomía para hombres, son procedimientos quirúrgicos que cortan o bloquean los conductos por los cuales pasan los espermatozoides o los óvulos.

Los métodos naturales se basan en la observación de los ciclos menstruales y la abstinencia durante los días fértiles. Esto puede incluir el método de la temperatura basal del cuerpo, el método del moco cervical y el método del calendario.

Es importante tener en cuenta que ningún método anticonceptivo es 100% efectivo, y algunos pueden ofrecer protección adicional contra enfermedades de transmisión sexual (ETS), como el condón.

La elección del método anticonceptivo adecuado depende de varios factores, incluyendo la salud, la edad, el estilo de vida y las preferencias personales. Es recomendable hablar con un profesional de la salud para obtener asesoramiento sobre qué método puede ser el más adecuado para cada persona.

Infografías de los Métodos Anticonceptivos en PowerPoint


Más infografías...